Ibon Navarro, técnico del Unicaja, advirtió de que el Bilbao Basket, es "más equipo" porque "explota al máximo sus virtudes" y el trabajo de su entrenador, Jaume Ponsarnau, ha conseguido "esconder sus posibles defectos". "Es un equipo con un juego muy coral, con varios registros en ataque y defensa, y el pívot que tiene en el campo les marca mucho la filosofía defensiva a la que juegan", subrayó este martes el entrenador vitoriano, en declaraciones facilitadas por el club malagueño antes del último entrenamiento.
El Unicaja, ante un escenario inédito de ausencias contra el Surne BilbaoLos jugadores del Unicaja celebran su victoria ante el UCAM Murcia en el último partido de 2022. / Previa. Unicaja-Bilbao BasketA la lesión de larga duración de Lima se suman esguinces de Kalinoski y Brizuela, aunque este forzará para intentar jugar hoyHabituado a la rotación de doce jugadores, el Unicaja recibe esta noche (21. 30 horas, Movistar Deportes, dial 59) a un peligroso Surne Bilbao sin Lima, Kalinoski y puede que también sin Brizuela.
Será un partido especial para el escolta malagueño Francis Alonso (5, 5 puntos, 1, 2 rebotes), formado en la cantera del Unicaja y que luego pasó por la NCAA universitaria antes de iniciar una segunda etapa en el club de Los Guindos, en el que estuvo las dos pasadas temporadas. También vuelve a Málaga otro canterano verde, Ignacio Rosa, aunque este con menor protagonismo histórico en el club cajista. La cita es un poquito tarde, pero seguro que el «Factor Carpena» esta esta noche a las 21.
Pero ojo con este Bilbao Basket, que iniciaba esta jornada octavo de la clasificación y que se juega mucho en Málaga, si es que quiere estar en la Copa. Es un equipo que tiene mucha artillería, sobre todo en su perímetro y que seguro que va a dar mucha guerra en el Carpena. En cuanto a sus jugadores más determinantes, destaca el base sueco Ludde Hakanson, quien se ha consolidado como uno de los jugadores referentes del Surne Bilbao Basket. A sus 26 años el jugador promedia 14, 5 puntos, 4, 8 asistencias y 2, 4 rebotes para 15, 4 de valoración, siendo además un seguro desde el tiro libre, donde promedia 93, 2%, el 2º de la Liga Endesa. En el último partido frente al Real Madrid anotó 29 puntos con 4 rebotes y 4 asistencias para 33 de valoración, siendo designado el Jugador de la Jornada 13.
Ambos equipos se han enfrentado en 38 ocasiones, con un balance de 24 victorias y 14 derrotas favorable a los cajistas. De estos encuentros, 34 correspondieron a la liga regular y en ellos el equipo malagueño se impuso en 22 y cayó en 12. Esta estadística es aún más destacada en los partidos entre ambos en el Palacio de Deportes Martín Carpena de Málaga, donde el Unicaja acumula 14 triunfos y solo tres derrotas ante el cuadro bilbaíno, con una victoria en el antecedente más reciente por 91-75. Será un partido especial para el escolta malagueño del Bilbao Francis Alonso (5, 5 puntos, 1, 2 rebotes), formado en la cantera del Unicaja y que luego pasó por la NCAA universitaria antes de iniciar una segunda etapa en el club andaluz, en el que estuvo las dos pasadas temporadas. El base del Unicaja Alberto Díaz también militó en el conjunto vizcaíno en el curso 2013-14. Para esta partido, el Unicaja tiene las bajas del pívot brasileño Augusto Lima, que se fracturó el ligamento cruzado anterior y el menisco interno de la rodilla izquierda en el encuentro frente al UCAM Murcia, y las dudas por sendos esguinces de tobillo de los escoltas Darío Brizuela y Tyler Kalinoski -éste ya se perdió el último choque ante el UCAM Murcia-.
El equipo malagueño, que aventaja en tres triunfos al noveno clasificado, el Valencia Basket, acumula nueve victorias y cuatro derrotas, con lo que ganar al conjunto bilbaíno le supondría, además de encadenar su segundo triunfo tras vencer en la pasada jornada al UCAM Murcia (82-66), conseguir de forma virtual la clasificación para el torneo copero. El conjunto entrenado por Ibon Navarro tiene una excelente diferencia general de puntos, un factor que podría facilitarle el reto de estar en la próxima edición de la Copa, para la que se clasificaría matemáticamente si gana al Surne Bilbao y Valencia Basket, Monbus Obradoiro y Río Breogán caen en sus respectivos compromisos. El Surne Bilbao Basket marcha en octava posición de la Liga ACB, con un balance de siete victorias y seis derrotas, aunque llega a Málaga en una buena dinámica al haber ganado cuatro de sus últimos encuentros en la competición, a pesar de perder en su último duelo ante el Real Madrid (80-85).
Ibon Navarro deberá acortar hoy su rotación. Este Unicaja 2022/2023 ha brillado, entre otras cosas, porque ha mostrado hasta ahora un fondo de armario espectacular que le ha permitido jugar del minuto 1 al 40 de cada partido como si no hubiera un mañana, en ataque y en defensa. Pero esta vez no habrá tantos jugadores (al menos al cien por cien) para aportar y eso obligará al entrenador verde a tener que «inventar» algo en su pizarra. La verdad es que lo de esta noche parece un «partido trampa». Es evidente que el Unicaja es favorito porque sus números, sobre todo en casa, demuestran su poderío.
En las alas, Adam Smith (13, 4 puntos, 2, 8 asistencias) es otra de las principales amenazas ofensivas de los vascos, que cuentan con el oficio de Xavi Rabaseda (6, 3 puntos, 3 rebotes) y Nikola Radicevic (5, 5 puntos, 2, 3 asistencias). Por dentro, Jeff Withey (9, 7 puntos, 6, 2 rebotes, 1, 2 tapones para 13, 1 de valoración) y Michale Kyser (9, 1 puntos, 3, 7 rebotes, 1, 8 tapones para 11, 6 de valoración) conforman una dupla muy intimidadora a la que se suman Emir Sulejmanovic (5, 4 puntos, 4, 9 rebotes) y Denzel Andersson (5, 1 puntos, 3, 4 rebotes).
El Unicaja retoma la liga ante Bilbao Basket con la lucha por la Copa en juegoEl Unicaja, quinto clasificado de la Liga Endesa, recibe este miércoles (21. 30 horas) al Bilbao Basket en la decimocuarta jornada con el pase para la Copa del Rey en juego, a falta de cuatro partidos para acabar la primera vuelta, ante un rival en una buena dinámica y que persigue el mismo objetivo.
Unicaja-Bilbao Basket: partido «trampa» para recibir el año 2023El Unicaja da la bienvenida a 2023 esta noche (21. 30 horas) recibiendo en el Palacio Martín Carpena al Bilbao Basket de Francis Alonso, en un partido que puede dar a los verdes de forma «casi» matemática el billete para una Copa del Rey de Badalona en la que virtualmente ya se clasificó el equipo hace una semana, al ganar al UCAM Murcia, en la despedida de 2022. El Unicaja afronta el partido con bastantes problemas físicos. Augusto Lima es baja definitiva para lo que resta de temporada, pero es que ni Tyler Kalinoski ni Darío Brizuela están tampoco a tope, por lo que su presencia será una incógnita hasta minutos antes de arrancar el partido.